El vocero de la agrupación musical Los Alegres del Barranco, Luis Alvarado, defiende el derecho del conjunto musical a interpretar narcocorridos libremente, sin ser castigado por las autoridades. “Todos los que cuentan historias, ya sea con un lápiz o con un acordeón, tienen derecho a contarlas”, dice Alvarado a Billboard Español.
Relacionadas
En una entrevista el lunes (12 de mayo) por la noche, el vocero de la agrupación rechazó las acciones emprendidas contra el cuarteto por parte de la Fiscalía de Jalisco, que lo acusa de presunta apología al narcotráfico. La banda proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras interpretaba la canción “El del palenque” el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en el municipio de Zapopan.
Jalisco es uno de los 10 (de 32) estados en México que han implementado prohibiciones contra los narcocorridos o toda expresión que haga apología del delito, sin que sea una ley federal. Los Alegres del Barranco es el primer acto formalmente acusado de presunta apología al narco, junto con su representante y el promotor de sus conciertos.
Durante una audiencia celebrada el lunes (12 de mayo) en un juzgado en Jalisco, el juez dictó medidas cautelares para como acudir cada semana al tribunal, el pago de una garantía de 1,8 millones de pesos (unos 92.000 dólares) y su permanencia en Jalisco, con excepción de tres shows fuera del estado previamente pactados, al menos por los próximos tres meses. No dictó prisión preventiva, por lo que podrán continuar su defensa en libertad.
Para Alvarado, este histórico proceso penal va más allá de las posibles consecuencias legales, pues en su opinión “atenta contra la libertad de expresión” y contra una tradición que data desde la época de la Revolución Mexicana (1910-1917) como relato alternativo a la historia oficial, según expertos consultados por Billboard Español.
Alvarado conversó sobre los pasos que seguirá Los Alegres del Barranco frente a la justicia en Jalisco, donde tiene abiertas cuatro carpetas de investigación por cuatro actuaciones en distintos municipios en los que presuntamente habría hecho apología del delito.
¿Cómo se encuentra el grupo después de la audiencia del lunes y el inicio de un inédito proceso penal por presunta apología del delito?
De momento, nuestro equipo legal nos ha aconsejado no dar detalles del proceso judicial, pero sí queríamos compartir el sentimiento de los integrantes del grupo. Debo decir que aunque el reto está siendo muy duro para ellos, continúan estando fuertes y saben que tienen un gran peso encima, no solo por la probabilidad de que puedan ser castigados, sino que ellos están defendiendo al género musical entero en este momento. Ellos como músicos, pero también los periodistas, defienden la libertad de expresión que hay en las democracias. El campo de quién determina qué es legal y qué no es todavía muy gris. Diferentes integrantes de los gobiernos tienen opiniones distintas y así es como se trabaja en una democracia. Es por ello que están enfrentando el reto de una forma muy enfocada, pero con la frente muy en alto.
¿Hay confianza en las autoridades mexicanas?
Esto es donde estamos ahorita. Ellos entienden que esto no es una carrera rápida, es un maratón. Porque el proceso jurídico no es inminente, tomará su tiempo y es así como debería de ser porque cada tema que está siendo revisando por el sistema judicial, de Gobierno, tiene que tomar tiempo para que todos puedan expresar su voz. Todo lo que pide el grupo es que los miembros del sistema jurídico que revisará su proceso sean independientes. El grupo tiene fe en el proceso, tenemos un gran equipo legal apoyándonos hasta el final. Seguirán siendo fuertes, pero lo más importantes estando alegres.
Además de Los Alegres del Barranco, otros artistas como Natanael Cano y Junior H han sido señalados en otros estados, aunque sin procesos penales. ¿Cómo ve el panorama para los intérpretes de corridos?
Los Alegres del Barranco le piden el apoyo a todos los grupos musicales del género, no solo a los grupos que cantan corridos, a los músicos de música norteña, a todos los artistas que ejercen esta profesión en México están pidiendo a que se unan, y a que todos los artistas tengan esa libertad de expresión.
¿Estarían de acuerdo con una regulación de los narcocorridos sin prohibición?
Insisto, es todavía un panorama muy gris, pero como cualquier ley que afecte a tanta gente debería de haber un proceso para que ese panorama sea menor y haya menos confusión y problemas para los grupos en el futuro. Si eso significa que debería haber regulación, después de que terminemos este juicio podremos decidir qué es lo que la banda apoyará o no.
La agrupación ganó un amparo en Michoacán para interpretar temporalmente narcocorridos. ¿Acudirán a la audiencia programada para el jueves (15 de mayo) en ese estado?
Michoacán es el gran ejemplo donde hay diferencias de opiniones sobre el mismo tema. Y los procesos para llegar a un acuerdo de cómo un artista puede ejercer su profesión puede diferir de un estado a otro, y es ahí donde nosotros estamos buscando diferenciar los retos que tiene la banda en cada estado y cumplir con los requisitos de la ley y al mismo tiempo entretener al público.
Nosotros vamos a atender cualquier audiencia que el gobierno necesite que atendamos, y todo lo hacemos bajo la dirección de nuestro equipo legal. No puedo dar con toda certeza esta respuesta, pero tengo entendido que sí, ellos viajarán a Michoacán a la audiencia.
¿Qué pasará con las visas de turistas y trabajo que fueron revocadas al grupo por el gobierno de Estados Unidos?
Entendemos por el mensaje que dio el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, que han sido canceladas. A mí no me consta porque el grupo no ha viajado todavía, pero creo en la palabra del subsecretario Landau, lo damos como un hecho.
¿Qué sigue ahora?
Estamos navegando esto con todos los detalles necesarios para no tener un percance que no solo afecte al grupo sino a toda la industria musical. Nunca Los Alegres del Barranco habían tenido un reto como el que está enfrentando hoy.