Mc Lucks, un pionero en el sur argentino.

Comparte esta información:
WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Lucas Emiliano, Espinosa Barría más conocido como Mc Lucks, de 31 años, es un joven pionero en el sur, haciendo patria por el HH, plantando semillas de arte por todas las localidades de la provincia de Santa Cruz.

Entre talleres, escenarios, programas de radio, sin dudas, se ganó su lugar en la cultura de santacruceña.  Desde Hood, hablamos con él y esto fue lo que salió:

Hood: ¿Qué te llevó a convertirte en rapero?

Lucks:  Creo que me llevó a ser rapero las ganas de transmitir mis emociones de una forma diferente a la que se conocía hasta el momento

Hood: ¿Quién te inspiró a hacer música?

Lucks: Me inspiró hacer música un momento de mucho nerviosismo que viví en mi pre adolescencia

Hood: ¿Cómo describiría la música que suele crear?

Lucks: Describo mi producto musical como un sonido lleno de matices y relieves; que van desde furia, vulgaridad y pasión extrema a delicadeza cautela y sensibilidad.

Hood: ¿Cómo es su proceso creativo?

Lucks: Mi proceso creativo es bastante caótico. Voy componiendo 20 canciones a la vez y constantemente anotando ideas, como recordando melodías y grabándolas en la memoria.

Hood: Si pudiera abrir un show para cualquier artista, ¿quién sería?

Lucks: Sin duda la banda o el artista que quisiera presentar o telonear es Cypress Hill.

Hood: ¿Qué mensaje le darías a la juventud que quiere grabar sus temas y todavía no se anima?

Lucks: Replantéense cuál es su sueño y objetivo en la vida; para saber bien si es necesario romper el molde o prefieren seguir solo con el deseo de hacerlo, no se queden con los deseos, porque si no no sirven de nada,  si lo podes pensar, lo podes materializar.

Hood: ¿Cuál es su talento más útil?

Lucks: Mi talento más Útil es saber cocinar con lo que tenga en ese momento, me ha dado muchas satisfacciones en mi recorrido artístico también, estando de gira y colaborando con organizaciones en ollas populares.

Hood: ¿Qué músicos famosos admira?

Lucks: Sí me preguntas qué músicos famosos admiro me remito a la historia y se nombró a los Beatles, Queen, Los Plateros, BB King, Eric Clapton, Bob Marley Elvis Presley.

Hood: ¿Hay un significado oculto en alguna de sus canciones?

Lucks: Sí siempre dentro de mis canciones pueden encontrar muchas metáforas con distintos significados me gusta jugar con la idea de que cada persona lo pueda ver desde el lado que más le sirva

Hood: ¿Qué es lo que te espera para los últimos meses del año?

Lucks: En lo que resta del año tengo mucho trabajo como presentador de eventos privados y como tallerista de hip hop también estoy comprometido con diferentes ciudades del interior de mi provincia. Sigo trabajando fuertemente en el activismo hip-hop y la política social con la única bandera qué me representa Qué es la bandera del hip hop.

Hood: ¿Te vemos como presentador de alguna fiesta provincial?

Lucks: Sí por suerte hace años que soy presentador en festivales provinciales y nacionales estoy muy contento de que eso suceda y que se me estén abriendo las puertas en otras provincias y otros países. Mi próxima fecha del 6 de octubre junto a el mero mero en Río Gallegos es una muestra de lo positivo que ha sido todo el trabajo que realizamos en estos 15 años generar espacios y forzar las cosas para que el movimiento crezca.

Les dejamos su último lanzamiento, con una participación muy especial, su familia.

Nuevo estreno del rapero sureño.

Comparte esta información:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Publicaciones