Los Alegres del Barranco enfrentarán proceso penal por presunta apología del delito

Comparte esta información:
WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Los Alegres del Barranco, su representante y el promotor de sus conciertos enfrentarán un proceso penal por la proyección de imágenes de un líder criminal durante una presentación en marzo en el estado de Jalisco, determinó un juez el lunes (12 de mayo).

Durante una audiencia en un juzgado del Penal de Puente Grande, Jalisco, el juez no dictó prisión preventiva, por lo que los acusados podrán continuar su defensa en libertad.

Relacionadas

Luis R. Conriquez

La prohibición de narcocoridos en México: Una cronología

05/09/2025

En una tarjeta informativa de la Fiscalía de Jalisco compartida con Billboard Español, se indica que las medidas cautelares dictadas por el juez a las seis personas imputadas (con los cuatro integrantes del grupo) incluyen su presentación semanal en el juzgado; la prevalencia de una garantía económica de 300.000 pesos por cada uno de ellos, equivalente a 1,8 millones de pesos (unos 92.000 dólares); y su permanencia en el estado de Jalisco, por lo que solo se les dará oportunidad de salir a tres conciertos en otros estados previamente pactados y regresar al terminar.

La acusación deriva de un concierto de Los Alegres del Barranco el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en el municipio de Zapopan, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) mientras interpretaban la canción “El del palenque”.

Las autoridades señalaron que la investigación y la duración de las medidas cautelares impuestas por el juez permanecerán al menos tres meses. A su salida de la audiencia, Luis Alvarado, vocero de Los Alegres del Barranco, dijo a la prensa que su lucha es “por la libertad de expresión” y agradeció a quienes los han apoyado.

Billboard Español ha enviado una solicitud de comentarios a representantes de la banda.

Los Alegres del Barranco se convirtió en el primer acto del regional mexicano acusado formalmente por la Fiscalía de Jalisco de presunta apología al narcotráfico. Este hecho incluso provocó que Estados Unidos revocara las visas de trabajo y turistas a sus integrantes, tal como anunció el 1 de abril el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en un mensaje en X

La banda, su representante y promotor enfrentan cuatro carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía de Jalisco por cuatro actuaciones en distintos municipios de ese estado en los que presuntamente habría hecho apología del delito, de acuerdo con información publicada el 9 de mayo por dicha instancia.

Ese mismo día, Los Alegres del Barranco ganaron un amparo concedido por un juez federal para cantar narcocorridos en el estado mexicano de Michoacán, a pesar del decreto estatal que prohíbe la difusión de música o expresiones que hagan apología del delito en espacios públicos entrado en vigor en abril. Por el momento, el fallo solo favorece al grupo al haber presentado la demanda. El juez federal ha fijado una nueva audiencia para el próximo 15 de mayo para determinar si se mantiene o se revoca la suspensión temporal otorgada al conjunto musical.

“Vamos a responder”, dijo el lunes (12 de mayo) el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en conferencia de prensa. “Hoy mismo mandaré la iniciativa para modificar el Código Penal del Estado, donde se establecerá el delito de apología y ahora va a ser penal”.

Diez (de los 32) estados en México han implementado varias prohibiciones contra los narcocorridos o toda expresión que haga apología del delito, sin que sea una ley federal.

Comparte esta información:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *