Sean “Diddy” Combs permanecerá detenido a pesar de su sorprendente absolución parcial de cargos de tráfico sexual y crimen organizado, luego que un juez determinó que el historial de violencia doméstica del magnate del rap lo convierte en una amenaza mientras aguarda la sentencia por su condena por prostitución.
Relacionadas
El juez Arun Subramanian dictaminó el miércoles (2 de julio) por la noche que Combs, quien ha estado en prisión desde su arresto hace 10 meses, deberá permanecer allí hasta la audiencia de sentencia dentro de unos meses. El juez propuso una fecha de sentencia para octubre, pero no se ha definido el día.
Un jurado absolvió a Combs el miércoles por la mañana de cargos que alegaban que operaba una organización criminal bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés) y que traficó a la cantante Cassie Ventura y una exnovia anónima apodada “Jane” para tener relaciones sexuales maratónicas con acompañantes masculinos. El rapero fue declarado culpable de otros dos cargos por transportar a Ventura, Jane y varias trabajadoras sexuales a través de las fronteras estatales para fiestas de hoteles de varios días llenas de drogas conocidas como “freak-offs”.
El juez Subramanian coincidió con la fiscalía en que Combs sigue siendo un peligro para la sociedad a pesar de su absolución de los cargos más graves. Según el New York Times, el juez citó el hecho de que los abogados de Combs admitieron durante todo el juicio que el rapero abusaba físicamente de sus novias.
“En sus alegatos finales, ustedes declararon abiertamente al jurado que hubo violencia”, dijo el juez al equipo de Combs.
Por lo tanto, Combs permanecerá en el Centro de Detención Metropolitano de Nueva York hasta la audiencia de sentencia, donde enfrenta un máximo de 20 años de prisión. Es probable que reciba una condena considerablemente menor; la defensa afirma que su propuesta de sentencia rondará los dos años de prisión, mientras que la fiscalía indica que es más probable que sea de entre cuatro y cinco años.
Si Combs hubiera sido declarado culpable de todos los cargos, habría estado sujeto a una pena mínima obligatoria de 15 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua.
Los abogados de Combs argumentaron en su solicitud de libertad bajo fianza tras el veredicto que el rapero “demostró un patrón de confiabilidad y cooperación” durante todo el caso y sería un ciudadano modelo si salía de la cárcel hasta la sentencia.
“Simplemente no hay riesgo de que el Sr. Combs intente huir o reincida”, escribió la abogada Alexandra Shapiro. “A lo largo de estos procedimientos, la familia del Sr. Combs ha estado a su lado, demostrando el mismo respeto y apoyo que le brindarán en adelante. Estuvieron aquí y siguen aquí para apoyarlo, y él obviamente está comprometido a reunirse con esta familia para seguir apoyándolos, no para huir ni ponerlos en mayor riesgo”.
Los fiscales, por su parte, afirmaron que Combs sigue representando un riesgo de fuga y un peligro para quienes lo rodean. Señalaron evidencia de abuso doméstico por parte de Combs a lo largo del juicio, incluyendo el hoy tristemente célebre video de vigilancia del rapero pateando y arrastrando a Ventura en el pasillo de un hotel de Los Ángeles en 2016.
“La abrumadora evidencia presentada en el juicio —que el acusado no refutó— demuestra que este ha incurrido en un patrón de abuso y violencia que se ha prolongado durante años, incluyendo un caso tan reciente como junio de 2024, aproximadamente tres meses antes de su arresto en este caso”, añadió la fiscalía, dirigida por Maurene Comey. “A pesar de saber que estaba bajo investigación federal, el acusado agredió brutalmente a Jane, dejándole lesiones visibles durante días después de la agresión”.
El abogado de Ventura presentó una carta al juez Subramanian el miércoles solicitando que Combs permanezca en prisión, al igual que un estilista que testificó en el juicio que presenció la brutal agresión del rapero contra Ventura.
“La Sra. Ventura cree que es probable que el Sr. Combs represente un peligro para las víctimas que testificaron en este caso, incluida ella misma, así como para la comunidad”, escribió el abogado de Ventura, Douglas Wigdor.