Global Citizen anunció detalles adicionales el miércoles (30 de abril) sobre la primera edición latinoamericana de su emblemático evento, Global Citizen Festival: Amazonia. Revelado durante la cumbre Global Citizen NOW en Nueva York, la principal organización internacional que aboga por poner fin a la pobreza extrema informó que el concierto inaugural de Amazonia se llevará a cabo el 1 de noviembre en el Estádio Olímpico do Pará (también conocido como Mangueirão) en Belém, Brasil.
Relacionadas
El espectáculo contará con actuaciones de las estrellas brasileñas Anitta y Seu Jorge, como cabezas de cartel, así como de la cantante oriunda de Belém, Gaby Amarantos. Además, incluirá discursos de líderes indígenas como el jefe Raoni Metuktire y una presentación especial de Chris Martin, vocalista de Coldplay.
Los organizadores dijeron en un comunicado de prensa que el evento se centrará en “amplificar las voces de los pueblos indígenas y las comunidades locales de la selva amazónica” y buscará recaudar 1.000 millones de dólares para proteger, restaurar y regenerar la selva amazónica.
Las entradas gratuitas para Global Citizen Festival: Amazonia estarán disponibles exclusivamente para los habitantes de Belém y el estado de Pará en Brasil, quienes podrán obtenerlas tomando cartas en el asunto a través de la aplicación de Global Citizen or su sitio web. También se podrán obtener entradas enviando un mensaje de WhatsApp al +55 (11) 404-7099 exigiendo acciones para poner fin a la deforestación y apoyar a las comunidades que enfrentan el impacto climático.
Con el objetivo de garantizar que las entradas lleguen a los residentes locales del estado de Pará, incluidos aquellos que no tienen acceso a Internet o teléfonos inteligentes, las entradas también estarán disponibles para las personas que participen en actividades de voluntariado comunitario en Belém y el estado de Pará, como la plantación de árboles, la limpieza de riberas y otros proyectos de servicio ambiental.
Según Amazonconservation.org, el Amazonas —a menudo llamado “los pulmones del mundo”— está acercándose a su “punto de inflexión”, momento en el cual ya no podrá generar su propia lluvia ni sustentar los ecosistemas de su selva tropical. Al alcanzar rápidamente el punto de inflexión del 20%-25% de deforestación, los expertos advierten que si se supera este límite, la selva tropical más grande del planeta podría convertirse en una pradera seca.
“En nuestras visitas al Amazonas y conversaciones con líderes indígenas y ancianos de la comunidad, Global Citizen ha escuchado su llamado y nos sentimos honrados de aceptar su invitación para asociarnos con sus comunidades”, dijo Michael Sheldrick, cofundador y director de políticas, impacto y relaciones gubernamentales de Global Citizen, en un comunicado. “Reconocemos nuestra responsabilidad de escuchar, aprender, apoyar y amplificar —con la mayor fuerza posible— tanto las voces como las necesidades urgentes de las comunidades indígenas y locales. Eso es lo que representa la campaña Global Citizen Festival: Amazonia. No solo estamos enfocados en construir una coalición global para recaudar 1.000 millones de dólares para la preservación de la selva, sino que también estamos dedicando nuestra defensa, energía y plataformas a centrar y amplificar estos poderosos llamados a la acción, culminando en el escenario de nuestro festival el 1 de noviembre para garantizar que sus voces no sean ignoradas”.
Los organizadores prometen que, dado el esfuerzo del evento por preservar el entorno natural en el país anfitrión, el espectáculo será uno de los eventos de gran escala más sostenibles y de menor impacto realizados en Sudamérica. Entre los esfuerzos de mitigación previstos se incluyen un escenario móvil alimentado por baterías recargables con generación solar, que estará disponible para otros eventos en Brasil para reducir su impacto energético, así como una dramática reducción de residuos mediante el uso de empaques compostables, la eliminación de plásticos de un solo uso y la donación local de alimentos excedentes.
“Es una inmensa alegría formar parte del Global Citizen Festival: Amazonia, que se llevará a cabo en mi tierra natal, Belém”, añadió la cantante Amarantos. “Este evento es mucho más que música; es un llamado global para proteger y valorar el Amazonas, su biodiversidad y las personas que viven aquí. Como artista del Amazonas, siento tanto la responsabilidad como el orgullo de llevar la voz de mi región al mundo, mostrando lo urgente que es cuidar nuestra selva, nuestra cultura y nuestras comunidades. El Amazonas es una fuente de vida, resiliencia y esperanza. Participar en este movimiento colectivo es un paso importante hacia el futuro que queremos, donde el desarrollo y la preservación vayan de la mano. Invito a todos a unirse a esta lucha vital por la justicia climática y el respeto hacia los pueblos indígenas y tradicionales”.